¿Qué es el IBAN y BIC?
Los números de cuenta bancaria son necesarios para realizar transacciones financieras, ya sea para enviar o recibir dinero. Sin embargo, existen diferentes tipos de números de cuenta bancaria que se utilizan en diferentes países y en diferentes contextos. En este artículo, hablaremos sobre dos de estos tipos: el código BIC y el número IBAN.
El código BIC (abreviatura de Bank Identifier Code, o Código de Identificación Bancaria en español) es un código de 8 o 11 caracteres que se usa para identificar a una entidad financiera en una transacción internacional. Este código se compone de varias partes:
Las primeras 4 o 6 letras representan el código del banco, que es único para cada entidad financiera.
Las siguientes 2 letras representan el código del país en el que se encuentra el banco.
Las últimas 2 o 3 letras son un código de localización que se emplea para identificar a la sucursal del banco.
El código BIC se emplea principalmente en el contexto de las transferencias internacionales de dinero, ya que permite a los bancos identificar a la entidad financiera destinataria de la transacción de manera rápida y precisa.
El número IBAN (abreviatura de International Bank Account Number, o Número Internacional de Cuenta Bancaria en español) es otro tipo de número de cuenta bancaria que se utiliza para realizar transacciones financieras a nivel internacional. A diferencia del código BIC, que solo se usa para identificar a una entidad financiera, el número IBAN se utiliza para identificar de manera única a una cuenta bancaria específica.
El número IBAN se compone de varias partes:
Las primeras 2 letras representan el código del país en el que se encuentra la cuenta bancaria.
Las siguientes 2 dígitos son un código de control que se emplea para verificar la validez del número IBAN.
Las últimas partes del número IBAN son el número de cuenta bancaria propiamente dicho, que puede variar en tamaño y formato dependiendo del país y del banco.
El número IBAN se usa principalmente en el contexto de las transferencias bancarias internacionales, ya que permite a los bancos identificar de manera precisa a la cuenta bancaria destinataria de la transacción.